Objetivos Estratégicos
- Incrementar la eficiencia, eficacia y calidad en el desempeño de los procesos, mediante la prestación de servicios de salud pertinentes, seguros, innovadores, de alta complejidad y con enfoque de riesgo, que generen satisfacción de las partes interesadas, competitividad y desarrollo de la institución
- Contribuir al mejoramiento de la salud, el bienestar y desarrollo integral de la comunidad usuaria a través de la prestación de servicios basados en estándares óptimos de calidad y su participación en los procesos de mejoramiento continuo
- Mantener las condiciones técnico científicas, que faciliten la gestión tecnológica y el desarrollo de los sistemas de información orientados a la eficiencia, la efectividad y la seguridad, en un marco de aplicación acorde con las posibilidades institucionales y las necesidades de la comunidad
- Fortalecer la gestión de la información de manera que asegure la continuidad en la prestación de servicios, la toma de decisiones basada en hechos y datos y facilite la articulación de la información de las instituciones integradas en red
- Fortalecer la gestión del conocimiento, a través de la investigación y la relación docencia – servicio, como estrategias para la generación de innovaciones
- Disponer de los recursos físicos, tecnológicos y de infraestructura que respondan a las necesidades y características técnicas requeridas para la prestación de servicios, garantizando un ambiente humanizado para los usuarios y empleados
- Gestionar la sostenibilidad y el desarrollo empresarial con procesos de planeación estratégica que permitan mejorar el posicionamiento en el mercado, la gestión de los riesgos y la calidad institucional
- Fortalecer la cultura organizacional por medio de los procesos de capacitación e incentivos y la gestión por competencias, que contribuya a la satisfacción, motivación y calidad de vida de nuestro recurso humano, para humanizar la prestación de los servicios de salud
- Lograr la sostenibilidad empresarial en el tiempo, mediante el fortalecimiento de la productividad, gestión de costos y racionalidad del gasto, que mejore las ganancias operacionales para garantizar rentabilidad económica y social
Metas
- Lograr una facturación de $228.000 millones.
- Lograr una recuperación de cartera de $186.180 millones.
- Obtener un porcentaje de glosas definitivas menor del 3%.
- Lograr el cumplimiento del 100% de las acciones asistenciales programadas.
- Mantener el sistema de acreditación y las certificaciones: NTC OHSAS 18.001 de Seguridad y Salud Ocupacional y en la NTC ISO 14.001 de Gestión Ambiental.
- Lograr mantener por debajo de 3,0% el índice de infección intrahospitalaria.
Programas del Plan de Desarrollo
- Acciones asistenciales.
- Mantenimiento del Sistema de Gestión Integral de Calidad.
- Consolidación y renovación tecnológica.
- Desarrollo del Sistema de Información e Informática.
- Gestión de la innovación.
- Adecuación y mejoramiento de la infraestructura física.
- Consolidación gerencial y organizacional.
- Gestión del recurso humano.
- Gestión financiera.
Recursos
Personal | 1.875 |
Camas | 442 |
Camillas | 127 |
Consultorios | 29 |
Quirófanos | 10 |
Salas de Parto | 3 |
Unidad Móvil de Sangre | 1 |
Área Construida | 48.457 m² |
Lote Parqueadero | 2.006 m² |
Lote Almacentro | 4.652 m² |
Para descargar el Plan Anual de Adquisiones 2016, haga clic aquí